Crisis económica en mexico
¿Qué es una crisis económica?
Situación caracterizada por una caída significativa y larga en el nivel de actividad económica de un país o región. También se usa el mismo término para referirse a situaciones de alto desempleo o de alta inflación 1.
Causas 1:
· Inflación
· Desempleo
· Devaluación
Consecuencias1:
· El consumo y la producción es menor.
· Reducción de la tasa de ahorro y altos tipos de interés elevados.
· Aumenta el desempleo.
Las grandes crisis económicas de 1976, 1982, 1987 y 1994-95 fueron provocadas por la quiebra de las finanzas públicas. La gran crisis económica de 2009 tiene su origen en la quiebra económica de los Estados Unidos. Hoy Felipe Calderón, presidente de México, busca resolver la caída económica del gobierno con un déficit público máximo del 2 por ciento del PIB, en tanto los países ricos han aumentado su deuda pública que les llevará a faltantes presupuestales de 9% del PIB y se da el caso exagerado del gobierno de los Estados Unidos que en 2010 tendrá un déficit público del 12% 3.
Y el claro ejemplo de una crisis en México fue en el año 1994
Qué ha pasado?
Antes del año 1994
•1990 unión paritaria entre peso y dólar
•1988 – 1994 saneamiento de la economía mexicana por el nuevo presidente, Carlos Salinas: reducción empresas estatales de 1.100 a 220, reducción de la inflación de 159% al 7%, eliminación del déficit presupuestario, aumento de exportaciones a EEUU en un 35% 2.
En la siguiente grafica 1.0 se puede contemplar como también se genero la crisis económica de 1994 en México en la balanza de pagos 2.
Grafica 1.0 balanza de pagos
“Gráfico de Mariana Bula y Eva Gundermann: Balanza de pagos de México, en millones de dólares americanos, del año 1990 al tercer y cuarto trimestre del 1994” 2.
1994: efectos en México
•1994 déficit de 27.000 millones de pesos en la balanza de pago mexicana, causó la devaluación del peso mexicano por parte del gobierno mexicano 2.
•desvinculación del peso al dólar americano 2Citas:
1.-Banco central de Venezuela. (s.f.). Recuperado el 03 de noviembre de 2010 de: http://www.bcv.org.ve/c1/abceconomico.asp
2.- Watching International Economy. (2009). La reunión del G-20 más de lo mismo o no?. Recuperado el 3 de noviembre de 2010 de: http://watchinginternationaleconomy.wordpress.com/tag/crisis-financiera/
3.- Delgado Aceved José Luis. (2010) .Las grandes crisis económicas de 1976, 1982, 1987 y 1995 fueron provocadas por la quiebra de las finanzas. Recuperado el Sábado 30 de octubre públicas.http://www.elagoradechihuahua.com/Crisis-economica-de-Mexico,21289.html
Referencias electrónicas:
http://www.auladeeconomia.com/minicasos3.htm